Libertad a los presos de ADES Santa Marta en El Salvador

Si eres una organización social y quieres adherirte al comunicado de solidaridad, envíanos un email a info@lumaltik.org

COMUNICADO

Nuestra solidaridad y reconocimiento a ADES y a la comunidad de Santa Marta

Ante la criminalización y captura de defensores del territorio pertenecientes a la Asociación ADES Santa Marta y a la comunidad Santa Marta en El Salvador, las organizaciones y colectivos abajo firmantes expresamos a la comunidad internacional y a organismos de Derechos Humanos:

1.- Nuestro total respaldo y solidaridad a familiares, a la comunidad Santa Marta y ADES Santa Marta, a quienes reconocemos como expresiones sociales imprescindibles para impulsar un proyecto integral de desarrollo en uno de los departamentos más empobrecidos y vulnerables del país. Gracias a su trabajo conjunto en el territorio y articulado con la solidaridad internacional, han logrado uno de los indices de desarrollo humano más alto de su región y niveles organizativos amplios en la defensa de los Derechos Humanos y del territorio.

2.- A 31 años de los Acuerdos de Paz reconocemos el papel activo de los lideres y lideresas de Santa Marta en garantizar la búsqueda de verdad, justicia y reparación para la no repetición porque como comunidad víctima de masacres y de la opresión del Estado durante el conflicto armado, han sido y sigue siendo firmes en la idea de que un pueblo que olvida y no conoce su historia está condenado a repetirla.

3.- Seguiremos difundiendo, apoyando y acompañando la labor y lucha en la defensa del territorio, en la defensa de los derechos ambientales, en la defensa de los derechos de las mujeres, en la defensa de los derechos LGTBI, en la defensa de los derechos de las personas jóvenes y en la defensa de un territorio libre de minería metálica que lograron con la aprobación de la ley de prohibición de la minería metálica en el 2017; buscando con ello la construcción de condiciones para una vida digna, justa y equitativa para toda la población de Cabañas, y del país en general.

4.- Estamos alerta para asegurar y demandar para los recién capturados, que deberían estar en libertad, un proceso transparente y apegado a las leyes nacionales que respete las normas internacionales de Derechos Humanos. Estamos alerta ante el posible incremento de acciones de criminalización, persecución y/o captura contra las personas defensoras del territorio y organizaciones de los movimientos sociales por parte del Estado Salvadoreño.

Bilbao, 16 de enero de 2023

EL SALVADOR

CRC Avanzando de la mano con las comunidades

PAÍS VASCO

Mugarik Gabe

Berdinak

Ingeniería Sin fronteras Euskadi

Komite internazionalistak

Aplaneta

Caritas Bizkaia

Calala

Lumaltik Herriak

ADSIS

3. Adina 3. Mundurako

Paz con Dignidad

Adeco

Oscarte

Mundubat

Proclade

KCD

Euskadi Cuba

Gernikatik Mundura

Coordinadora de ONGD de Euskadi

Komite Internazionalistak

Basoa (Casa acogida defensoras derechos humanos)

Elkartasuna Eraldatuz

Hegoa, Instituto de Estudios sobre Desarrollo y Cooperación Internacional

Paz con Dignidad

EKOPOL

Pikara Magazine

Ekologistak Martxan Gipuzkoa

MADRID

Cedoz (centro de documentación zapatista)

Colectivo Y Retiemble

FINLANDIA

Colectivo Armadillo

NORUEGA

Comité Noruego de Solidaridad con América Latina

CANADA

Fundación Kenoli

GRECIA

Colectivo calendario zapatista

PORTUGAL

SlumilCinko Portugal

DINAMARCA

Comité Danés de Solidaridad con Centroamérica (MAK)

IF Mexicogruppen

Comparte tu aprecio